Miguel Hernández Gilabert (Orihuela, 28 de marzo de 1910 – Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un destacado poeta y dramaturgo español del siglo XX, considerado uno de los mayores exponentes de la literatura española de la Generación del 27, aunque su trayectoria y estilo particular lo sitúan en una posición singular.
Biografía: Hijo de cabreros, su formación fue autodidacta, marcada por la lectura de los clásicos españoles y su contacto con figuras literarias como https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ramón%20Sijé, que tuvo una profunda influencia en su obra.
Obra: Su poesía abarca temas como el amor, la muerte, la naturaleza y el compromiso social. Sus obras más importantes incluyen:
Guerra Civil Española: La https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Guerra%20Civil%20Española marcó profundamente su vida y su obra. Se alistó en el bando republicano y su poesía se convirtió en un arma de lucha y esperanza para el pueblo.
Compromiso Político: Su https://es.wikiwhat.page/kavramlar/compromiso%20político con la República lo llevó a sufrir persecución y cárcel tras la victoria franquista.
Muerte: Murió en la prisión de Alicante a causa de la tuberculosis, el mismo día de su cumpleaños, a los 31 años. Su legado poético perdura como un símbolo de resistencia y esperanza. La https://es.wikiwhat.page/kavramlar/muerte prematura de Hernández lo convirtió en un icono de la lucha contra la injusticia.
Legado: Su obra ha sido ampliamente estudiada y traducida, y su figura es reivindicada como uno de los grandes poetas de la literatura española. Su https://es.wikiwhat.page/kavramlar/legado inspira a generaciones de lectores y escritores.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page